20. Según la guía del USDA, los Alimentos que presentan el mayor riesgo de asfixia son los alimentos “redondos, en forma de tubo, pequeños, duros, gruesos y pegajosos, lisos, resbaladizos o se moldean fácilmente para adherirse a las vías respiratorias”
19. los alimentos que están prohibidos servir a los niños pequeños porque representa el mayor riesgo de asfixia en la Regla de Asfixia son:
18. Cinco técnicas de preparación de alimentos que pueden reducir el riesgo de asfixia son cocinar los alimentos hasta que estén lo suficientemente suaves como para perforarlos fácilmente con un tenedor, cortar los alimentos en pedazos pequeños, moler o cortar los alimentos, remover las semillas de la fruta madura, cortar los alimentos redondos blandos en tiras más cortas.
17. Un buen hábito alimenticio para poner en práctica con los niños de cuidado infantil es sentarse y comer con niños. Recuérdeles que tomen bocados pequeños y traguen entre bocados.